Flag

An official website of the United States government

183 emprendedoras de 19 regiones del Perú se graduaron de programa de desarrollo de negocios

36 mujeres emprendedoras participantes del programa AWE 3.0 recibieron un capital semilla y de trabajo por un total de $42,200 para mejoras en sus negocios. 

5 Se lee en un minuto
noviembre 19, 2022

Además, se anuncian 300 nuevas becas para la cuarta edición de AWE.

En el marco del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, como parte de las actividades por la Semana Internacional del Emprendimiento, 36 mujeres emprendedoras participantes del programa AWE 3.0 recibieron un capital semilla y de trabajo por un total de $42,200 para mejoras en sus negocios. 

La embajadora de los Estados Unidos en el Perú Lisa Kenna mencionó que AWE es un programa inclusivo con participantes que pasaron por situaciones muy complicadas, pero con la fuerza para superarlas. Mujeres víctimas de violencia, discriminación, migrantes, de la comunidad LGBTIQ+, que recibieron capacitación, incluso gracias al lenguaje de señas. “A todas ellas mi reconocimiento y respeto” indicó la Embajadora. 

Por su parte, Juana Schmidt, Coordinadora de Capacitaciones y Proyectos de Emprende UP explicó que la edición 2022 del programa AWE 3.0 recibió más de 650 postulaciones y participaron del programa 316 emprendedoras de 19 regiones del Perú. 

AWE (Academy for Women Entrepreneurs) es un programa educativo del gobierno de los Estados Unidos que busca empoderar a las mujeres en todo el mundo brindando especialización y entrenamiento para sus nuevos negocios. 

Lanzamiento de AWE 4.0 y 300 becas para emprendedoras 

A partir del 1 de diciembre se abrirán las inscripciones para el AWE 4.0 cuya edición iniciará el 08 de marzo de 2023 y tiene como objetivo becar a 300 mujeres emprendedoras en 8 regiones del Perú.  

Además de la certificación del programa, las emprendedoras, cuyo desempeño sea sobresaliente, recibirán capital semilla y/o de trabajo, así como asesorías personalizadas. 

Para más información dirigir un correo a: proyectos_emprendeup@upe.edu.pe