Ubicación: Perú (en todo el país)
Evento: Extensión del Estado de Emergencia del Perú El viernes 26 de junio, el presidente peruano Martín Vizcarra firmó un decreto supremo que extiende el estado de emergencia nacional de Perú hasta el viernes 31 de julio,con modificaciones significativas. A partir de mañana miércoles 1 de julio, se levantarán las medidas de cuarentena para la mayor parte del país. Se eliminará el toque de queda del día domingo. Las horas para el toque de queda nocturno obligatorio se han reducido y ahora entrarán en vigencia de 10:00 p.m. a 4:00 a.m. Existen excepciones para las regiones de Áncash, Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, Madre de Dios y San Martín, donde las medidas de cuarentena (incluido el toque de queda dominical de todo el día) continúan con un toque de queda nocturno obligatorio de 8:00 p.m. a 4:00 a.m. En todo el Perú, los desfiles, fiestas, actividades cívicas y religiosas, y todas las grandes reuniones permanecen suspendidas. Las empresas comerciales que abren deben continuar operando a un máximo del 50% de su capacidad y garantizar que se implementen las medidas preventivas y de saneamiento necesarias. Las fronteras internacionales permanecen cerradas para los pasajeros, con la excepción de los vuelos de repatriación. Continúe limitando su tiempo al aire libre, lleve su identificación y teléfono, mantenga distancia social y recuerde que el uso de una máscara facial es obligatorio en público.
Grupos de alto riesgo: Los niños menores de 14 años, los adultos mayores de 65 años y aquellos en grupos de alto riesgo deben permanecer en cuarentena durante el estado prolongado de emergencia. Los niños menores de 14 años pueden salir todos los días a caminar 60 minutos con un adulto, pero deben permanecer dentro de los 500 metros de su residencia, usar una máscara facial y mantener distancia social (al menos dos metros o seis pies). Esta excepción especial está permitida solo para una caminata por día y solo durante las horas sin toque de queda. Los niños menores de 14 años no están permitidos en centros comerciales ni áreas comerciales. Se recomienda a los adultos mayores de 65 años y a otras personas de alto riesgo que se queden en casa. Para obtener más información sobre el estado de emergencia extendido, consulte el decreto completo (en español) que se encuentra aquí: https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-supremo-que-establece-las-medidas-que-debe-observar-decreto-supremo-no-116-2020-pcm-1869114-1.
- Embajada de los Estados Unidos en Lima, PerúAvenida La Encalada 1615Santiago de Surco 15023, Lima+51-1-618-2000LimaACS@state.govhttps://pe.usembassy.gov/es
- Departamento de Estado – Asuntos Consulares+1-888-407-4747 o +1-202-501-4444
- Información de viajes a Perú
- Nuestra información de COVID-19
- Inscríbase en el programa “Smart Traveler Enrollment Program” (STEP) para recibir alertas ¿Necesita ayuda? Email: CASTEP@state.gov
- Síganos en Facebook y Twitter