Ubicación: Perú (a nivel nacional)
Evento: Hoy, aproximadamente 174 ciudadanos estadounidenses tienen previsto partir de Perú en un vuelo chárter de la agencia de viajes Solange Reps de Lima a Miami (MIA), lo que eleva el número total de repatriaciones de Perú a más de 11,350. La Embajada de los Estados Unidos se encuentra trabajando diligentemente para confirmar opciones adicionales de vuelos de repatriación. Los ciudadanos estadounidenses que deseen partir de Perú deben comunicarse directamente con uno de nuestros socios de viaje para comprar un boleto en un vuelo de repatriación. Continuamos anunciando vuelos programados viables a través de socios de viaje en nuestras alertas por correo electrónico. NO ESPERE A SER CONTACTADO POR LA EMBAJADA DE LOS ESTADOS UNIDOS. No podemos garantizar que los vuelos de repatriación continúen indefinidamente. El aeropuerto internacional Jorge Chávez y las fronteras internacionales permanecen cerradas en el futuro cercano. Si aún se encuentra en Perú, siga las restricciones de cuarentena del Gobierno peruano.
Reapertura de los centros comerciales el 22 de junio: El jueves 18 de junio, el Gobierno del Perú publicó un decreto legislativo que autoriza la reapertura de centros comerciales y grandes almacenes en la mayor parte del país a partir del lunes 22 de junio. La reapertura está sujeta a las siguientes restricciones :
- Los centros comerciales y los grandes almacenes deben operar al 50 por ciento de su capacidad.
- Los servicios del patio de comidas de los centros comerciales serán a través de la opción de recojo en tienda y envío a través de su propio servicio de delivery o de una tercera parte que ofrezca el servicio de entrega.
- En este momento, los centros comerciales estarán abiertos solo para adultos. No se permitirá el ingreso de menores en los centros comerciales.
- Las salas de cine y áreas recreativas permanecerán cerradas.
- Todos los clientes deben usar máscaras faciales y mantener una distancia social de al menos un metro (tres pies).
La reapertura no se aplica a las regiones de Arequipa, Huánuco, Ica, La Libertad o San Martín, ni a las provincias de Santa, Casma o Huaraz en Ancash. El texto completo del decreto legislativo está disponible en español en https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-supremo-que-dispone-la-ampliacion-de-actividades-eco-decreto-supremo-n-110- 2020-pcm-1868279-1 /.
Actualización del toque de queda nacional: Ayer, 18 de junio, el Gobierno peruano anunció que ya no habrá un toque de queda separado para regiones específicas de Perú. El toque de queda ahora será el mismo en todo el Perú: un toque de queda nocturno de 9:00 p.m. a 4:00 a.m., de lunes a sábado, y una inmovilización total obligatoria los domingos.
Para asistencia:
- Embajada de los Estados Unidos en Lima, Perú
Avenida La Encalada 1615
Santiago de Surco 15023, Lima
+51-1-618-2000
LimaACS@state.gov
https://pe.usembassy.gov/es - Departamento de Estado – Asuntos Consulares
+1-888-407-4747 o +1-202-501-4444 - Información de viajes a Perú
- Nuestra información de COVID-19
- Inscríbase en el programa “Smart Traveler Enrollment Program” (STEP) para recibir alertas ¿Necesita ayuda? Email: CASTEP@state.gov
- Síganos en Facebook y Twitter