Ubicación: Perú (todo el país)
Ampliación de las restricciones de cuarentena: El 12 de agosto, el presidente peruano Martín Vizcarra firmó un decreto supremo que amplía las medidas de cuarentena para combatir la propagación del COVID-19 en Perú. Las medidas de cuarentena están ahora en cumplimiento en 19 regiones. Consulte la tabla siguiente para obtener una lista completa de los departamentos y provincias sujetos a medidas de cuarentena. El toque de queda nocturno obligatorio de 10:00 p.m. a 4:00 a.m. sigue vigente en todo el país de lunes a sábado para las áreas que no están en cuarentena. El toque de queda nocturno para las áreas de cuarentena que se indica a continuación es de 8:00 p.m. a 4:00 a.m. de lunes a sábado. El toque de queda dominical de todo el día se reanudará en todo el país a partir de este domingo 16 de agosto. Las personas dentro de las áreas de cuarentena pueden salir de su residencia fuera del horario de toque de queda para comprar alimentos, artículos farmacéuticos o visitar el banco. Las compras están limitadas a una sola persona por familia. Durante las horas de toque de queda, solo los proveedores de servicios esenciales y las personas que necesitan atención médica pueden abandonar sus residencias.
Áreas de Cuarentena (al 12 de agosto de 2020): Amazonas (Bagua, Condorcanqui y Utcubamba); Ancash (Santa, Casma y Huaraz); Apurimac (Abancay y Andahuaylas); Arequipa (toda la región); Ayacucho (Huamanga y Huanta); Cajamarca (Cajamarca, Jaén y San Ignacio); Cusco (Cusco, Anta, Canchis, Espinar, La Convención y Quispicanchis); Huancavelica (Huancavelica, Angaraes y Tayacaja); Huánuco (toda la región); Ica (toda la región); Junín (toda la región); La Libertad (Viru, Pacasmayo, Chepén y Ascope); Lima (Barranca, Cañete, Huaura y Huaral); Madre de Dios (toda la región); Moquegua (Mariscal Nieto e Ilo); Pasco (Pasco); Puno (Puno y San Román); San Martín (toda la región); y Tacna (Tacna).
Grupos de alto riesgo: los niños menores de 14 años, los adultos de 65 años o más y los que pertenecen a grupos de alto riesgo deben permanecer en cuarentena durante el estado de emergencia prolongado. Los niños menores de 14 años pueden caminar 30 minutos al aire libre con un adulto cada día, pero deben permanecer a menos de 500 metros de su residencia, usar una máscara y mantener una distancia social (al menos dos metros o seis pies). Esta excepción especial se permite solo para una caminata por día y solo durante las horas fuera del toque de queda. Tampoco se permiten niños menores de 14 años en los centros comerciales y áreas comerciales. Se recomienda a los adultos mayores de 65 años y a otras personas de alto riesgo que se queden en casa y eviten el contacto con personas que se salen de la casa.
Restricciones de reuniones: según el nuevo decreto, están prohibidas todas las reuniones sociales, incluidas las celebradas en el hogar y con la familia.
Para obtener más información sobre el estado de emergencia ampliado y las medidas de cuarentena actualizadas, consulte el decreto completo (en español) que se encuentra aquí: https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-supremo-que-modifica-el-decreto-supremo-n-116-2020-decreto-supremo-n-139-2020-pcm-1877093-1/.
Vuelos de repatriación: los vuelos de repatriación están destinados a ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales (LPR) para regresar a los Estados Unidos. Los ciudadanos estadounidenses que deseen salir de Perú deben comprar un boleto AHORA. NO ESPERE A SER CONTACTADO POR LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS. Si no es ciudadano de Estados Unidos, es posible que las autoridades del gobierno peruano le hagan preguntas adicionales o le denieguen el embarque antes de salir del país. Los titulares de visas y ESTA, incluidos los ciudadanos estadounidenses que acompañan, deben estar preparados para proporcionar documentación de respaldo a Inmigración peruana que confirme su necesidad de emergencia de salir de Perú. Las fronteras internacionales permanecen cerradas a un futuro inmediato. Si permanece en Perú, continúe siguiendo las pautas de salud y seguridad del gobierno peruano y las restricciones de cuarentena.
Próximo vuelo: El operador turístico privado Solange Reps está planeando un vuelo de Lima a Miami (MIA) el viernes 28 de agosto. El vuelo está disponible para ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales (LPR). Los viajeros interesados deben completar este formulario: https://solangereps.typeform.com/to/jqZW8s32. Este no es un vuelo de la Embajada de los Estados Unidos. Para obtener información adicional, comuníquese con Solange Reps directamente llamando o enviando un mensaje de WhatsApp al + 1-786-387-0000 o + 51-952-396-417 o visitando su página de Facebook: https://www.facebook.com/Solangereps.Mayoristapreferida.
Para asistencia:
- Embajada de los Estados Unidos en Lima, Perú
Avenida La Encalada 1615
Santiago de Surco 15023, Lima
+51-1-618-2000
LimaACS@state.gov
https://pe.usembassy.gov/es - Departamento de Estado – Asuntos Consulares
+1-888-407-4747 o +1-202-501-4444 - Información de viajes a Perú
- Nuestra información de COVID-19
- Inscríbase en el programa “Smart Traveler Enrollment Program” (STEP) para recibir alertas ¿Necesita ayuda? Email: CASTEP@state.gov
- Síganos en Facebook y Twitter