Flag

An official website of the United States government

Alerta de salud: Actualización de COVID-19, Perú (24 de junio del 2020)
15 Se lee en un minuto
junio 24, 2020

Ubicación: Perú (en todo el país)

Evento: Perú entró en la fase dos de su plan de reapertura gradual en respuesta a la pandemia de COVID-19. Se permite que operen más empresas y servicios, siempre que cumplan con las medidas preventivas para reducir la propagación de COVID-19. El gobierno de Perú continúa aprobando vuelos limitados de repatriación de emergencia para que ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales (LPR) regresen a los Estados Unidos mientras el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y las fronteras internacionales permanecen cerrados. La Embajada de los Estados Unidos insta a todos los ciudadanos estadounidenses que deseen salir de Perú a contactar a una de las compañías de viaje directamente para comprar un boleto en un vuelo de repatriación. Seguimos anunciando vuelos programados viables a través de compañías de viaje en nuestras alertas por correo electrónico, en el sitio web de la Embajada de los Estados Unidos y en nuestras plataformas de redes sociales. NO ESPERE SER CONTACTADO POR LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS. No podemos garantizar que los vuelos continúen indefinidamente.

Casos de COVID-19: Al 23 de junio, el Ministerio de Salud de Perú (MINSA) reporta 260,810 casos confirmados de COVID-19 y 8,404 fallecidos. Lima y Callao todavía tienen la mayor concentración de casos de COVID-19 en todo el país. Según el Centro de Recursos de Coronavirus de la Universidad Johns Hopkins, Perú es actualmente el sexto en el mundo por el número total de casos confirmados de COVID-19 (https://coronavirus.jhu.edu/map.html). Se espera que los casos confirmados y el número de fallecidos aumenten con el incremento del movimiento y las actividades económicas en las áreas metropolitanas. Se alienta a todos a continuar practicando el distanciamiento social, y se requiere máscaras faciales en todo momento en público para reducir la propagación de COVID-19.

Medidas de cuarentena y toque de queda nacional: El estado de emergencia nacional de Perú y las medidas de cuarentena están vigentes hasta el martes 30 de junio. Las horas de toque de queda obligatorias comienzan a las 9:00 p.m. y finalizan a las 4:00 a.m. para todo el país. El toque de queda dominical permanece vigente en todo el Perú durante el período extendido de estado de emergencia. Para obtener una lista completa de las restricciones de cuarentena, consulte la página web COVID-19 de la Embajada de los Estados Unidos. En https://pe.usembassy.gov/covid-19-information.

Reanudación de las actividades económicas (fase dos): El jueves 18 de junio, el presidente peruano Martín Vizcarra firmó un decreto supremo que autoriza la expansión de las actividades económicas en la segunda fase del plan de reapertura gradual del Perú. Los centros comerciales y los grandes almacenes pueden reanudar sus operaciones en la mayor parte del país. Sin embargo, debido a problemas de salud pública, los grandes centros comerciales permanecerán cerrados en las regiones de Arequipa, Huánuco, Ica, La Libertad y San Martín, así como en las provincias, Casma, Huaraz y Santa en Áncash. Los negocios de barbería, peluquería y tratamiento de belleza pueden operar, solo con previa cita. Los restaurantes continúan cerrados al servicio presencial, sin embargo, ofrecen servicios de entrega a domicilio y de recojo en restaurante. Las tiendas de abarrotes, bancos, farmacias, notarios, junto con una lista cada vez mayor de empresas manufactureras y comerciales, continúan operando, pero deben hacerlo al 50% de su capacidad, y los clientes deben usar máscaras faciales y mantener distanciamiento social. Para obtener más información sobre la expansión de las actividades económicas, consulte el decreto completo (en español) que se encuentra aquí: https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-supremo-que-dispone-la-ampliacion-de-actividades-eco-decreto-supremo-n-110-2020-pcm-1868279-1.

Educación: El martes 16 de junio, el Ministerio de Educación del Perú publicó una resolución que autoriza la reanudación limitada de la enseñanza en persona en las escuelas primarias y secundarias a partir del miércoles 1 de julio. Esta excepción especial está reservada para las escuelas ubicadas en áreas rurales con medios limitados de comunicación, conectividad a internet y cero infecciones por COVID-19. Para el texto completo (en español), visite: https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/establecen-disposiciones-respecto-al-inicio-de-la-prestacion-resolucion-ministerial-n-229-2020-minedu-1868141-1.

Guía de viaje actualizada de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC):  Por el momento, no hay limitaciones específicas para los ciudadanos estadounidenses, los residentes legales permanentes (LPRs) y sus parientes inmediatos que viajan a los Estados Unidos desde Perú. Sin embargo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que los viajeros que regresan a los Estados Unidos de un viaje internacional se queden en casa durante 14 días y controlen su salud antes de regresar al trabajo o centros de estudios. Para obtener consejos generales y orientación específica de cada país, visite: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/travelers/after-travel-precautions.html.

Para asistencia: