Ubicación: Perú (en todo el país)
Hasta el 24 de marzo, aproximadamente 700 estadounidenses han salido de Perú en vuelos de repatriación.
Nuestro equipo de la Embajada en Lima está trabajando las 24 horas con el Gobierno del Perú y el sector privado de los EE. UU. para repatriar a los ciudadanos estadounidenses que se encuentran actualmente en el Perú.
Por razones médicas, el Embajador Krishna Urs partió de Perú el 20 de marzo. El continúa trabajando desde Washington con altos funcionarios peruanos y apoyando los esfuerzos del Departamento en nombre de los Estados Unidos.
Tanto el personal de la Embajada actualmente en Perú como aquellos que ahora trabajan desde los Estados Unidos continúan sus incansables esfuerzos para ayudar a los ciudadanos estadounidenses.
A continuación, les indicamos las últimas actualizaciones:
• Se programaron dos vuelos de repatriación para el 24 de marzo, un vuelo desde Lima operado por American y un vuelo desde Cusco a través de Lima operado por LATAM.
• El 23 de marzo a las 7:30 p.m., el Gobierno del Perú le informó al Embajador Urs que había autorizado el vuelo de American Airlines entre Lima y Miami.
• Aproximadamente a las 9:30 p.m., LATAM Airlines notificó a la Embajada que el Instituto Nacional de Defensa Civil del Perú (INDECI) no había aprobado su vuelo Cusco-Lima.
Luego, la Embajada contactó al Gobierno peruano para verificar esta información.
• A la 1:00 a.m. del 24 de marzo, el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) no había aprobado vuelos estadounidenses.
• El Embajador Urs habló con el Ministro de Relaciones Exteriores del Perú a las 6:45 a.m., y el Ministro le aseguró que los permisos se otorgarían a tiempo.
• Finalmente, el gobierno peruano se negó a proporcionar las autorizaciones adecuadas para un vuelo LATAM para recoger estadounidenses varados en Cusco. Aproximadamente a las 7:30 a.m., LATAM notificó a la Embajada que había pedido a su piloto y tripulación que no dotaran de personal al vuelo desde Cusco.
• A las 7:32 a.m., un vuelo charter operado por American Airlines partió de Miami cuya llegada estaba programada a las 12:30 p.m. El gobierno peruano también se negó a aprobar los permisos para el vuelo charter, por lo que el piloto regresó el avión a Miami.
• La Secretaria de Estado Adjunta Principal Adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental, Julie Chung, viajará a Perú para apoyar nuestros esfuerzos minuciosos de repatriación.
• Continuamos abogando vigorosamente por el regreso de nuestros ciudadanos y trabajando con el gobierno peruano para que puedan eliminar todos los obstáculos burocráticos que impiden que los ciudadanos estadounidenses regresen a sus hogares. La Embajada de los EE. UU. y el Departamento de Estado de EE. UU. no descansarán hasta que hayan resuelto estos problemas con Perú para que nuestra gente regrese a los Estados Unidos.