Ubicación: Perú (en todo el país)
Próximos vuelos de repatriación: El vuelo de repatriación que sale hoy 18 de septiembre de 2020 con GSV Travel, Lima a Miami (MIA) operado por Delta Airlines está agotado. No hay vuelos adicionales programados para septiembre. La Embajada de los Estados Unidos continúa trabajando con el Gobierno peruano y múltiples proveedores de viajes para ofrecer vuelos de repatriación adicionales en octubre. Continuaremos anunciando todas las opciones viables de viaje a través de alertas por correo electrónico.
Actualización sobre repatriación:Hasta la fecha, aproximadamente 13,369 ciudadanos estadounidenses han salido de Perú en vuelos de repatriación. Todos los vuelos de repatriación tienen como finalidad que los ciudadanos y residentes legales permanentes (LPR) retornen a los Estados Unidos.
Modificación de restricciones de cuarentena: El 17 de septiembre el presidente peruano, Martín Vizcarra, firmó un decreto supremo modificando las medidas de cuarentena previamente promulgadas que entrarán en vigencia a partir del domingo 20 de septiembre. Las siguientes modificaciones han sido establecidas por este nuevo decreto:
- Para regiones que no están en cuarentena: A partir del lunes 21 de septiembre, el toque de queda nocturno obligatorio se reducirá una hora y ahora será a partir de las 11:00 p.m. a 4:00 a.m. de lunes a domingo. Además, se levantará la cuarentena dominical de todo el día en estas regiones. Sin embargo, se mantendrá la prohibición de circulación de vehículos privados los domingos.
- Para regiones que continúan en cuarentena: El toque de queda diario seguirá siendo a partir de las 8:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. y se mantendrá la cuarentena dominical durante todo el día y la circulación de vehículos privados.
- Para TODAS las regiones: Se mantendrán determinadas medidas anteriores. Se mantendrá la prohibición de reuniones socialesde cualquier tipo, incluso en el hogar con la familia. Los niños menores de 14 añospueden estar fuera de su residencia durante 30 minutos por día, pero deben estar acompañados por un adulto y no caminar más de 500 metros desde su residencia. En cualquier otro momento, los niños deben permanecer dentro de su domicilio con excepción de una emergencia. Los adultos mayores de 65 años y las personas de alto riesgodeben permanecer en cuarentena y no pueden salir de su residencia a excepción de ir al supermercado, banco o farmacia. Siempre se requiere el uso de máscaras faciales en público, y las personas deben mantener una distancia social de al menos un metro.
- Tenga en cuenta que, durante el horario de cuarentena, las personas pueden salir de su residencia para buscar atención médica urgente, para una emergencia debido a riesgo de vida o salud, o para adquirir medicamentos.
Áreas de cuarentena modificadas: (en vigencia el 20 de septiembre de 2020): Amazonas (Chachapoyas, Condorcanqui y Utcubamba); Ancash (Santa, Casma, Huaraz y Huarmey); Apurimac (Abancay); Ayacucho (Huamanga, Huanta, Lucanas y Parinacochas); Cajamarca (Cajamarca); Cusco (toda la región); Huancavelica (Huancavelica); Huánuco (Huánuco, Leoncio Prado, Puerto Inca); Ica (Ica, Pisco); Junín (Huancayo, Satipo); Lima (Huaral); Madre de Dios (Tambopata); Moquegua (toda la región); Pasco (Pasco y Oxapampa); Puno (toda la región); y Tacna (toda la región). Trujillo en La Libertad ha sido eliminado de la lista de cuarentena, pero se mantendrá la cuarentena de día completo del domingo.
Alentamos a todos los ciudadanos estadounidenses en las áreas antes mencionadas a cumplir con las medidas de cuarentena del Gobierno peruano y seguir las instrucciones de las autoridades peruanas. Limite su tiempo al aire libre, lleve consigo su identificación y teléfono, y recuerde que el uso de una mascarilla es obligatorio en público. Si bien los puntos de control de seguridad ya no están activos, la policía está imponiendo restricciones de toque de queda. Los infractores están sujetos a arresto y / o multas.
Para obtener más información sobre la modificación de la cuarentena, consulte el Decreto Supremo 151-2020-PCM, que se puede encontrar aquí en español: https://www.gob.pe/institucion/pcm/normas-legales/1199971-151-2020-pcm. Para conocer las medidas de cuarentena promulgadas anteriormente, consulte el Decreto Supremo 146-2020-PCM que se puede encontrar aquí: https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-supremo-que-modifica-el-decreto-supremo-n-116-2020-decreto-supremo-n-146-2020-pcm-1880528-1/
Para asistencia:
- Embajada de los Estados Unidos en Lima, Perú
Avenida La Encalada 1615
Santiago de Surco 15023, Lima
+51-1-618-2000
LimaACS@state.gov
https://pe.usembassy.gov/es - Departamento de Estado – Asuntos Consulares
+1-888-407-4747 o +1-202-501-4444 - Información de viajes a Perú
- Nuestra información de COVID-19
- Inscríbase en el programa “Smart Traveler Enrollment Program” (STEP) para recibir alertas ¿Necesita ayuda? Email: CASTEP@state.gov
- Síganos en Facebook y Twitter