Ubicación: Perú (en todo el país)
Asunto: Extensión del Estado de Emergencia y pruebas de COVID-19 para vuelos nacionales, Perú (16 de febrero de 2021)
Extensión del Estado de Emergencia:
El 13 de febrero de 2021, el Gobierno de Perú anunció la ampliación del estado de emergencia y la restricción de la circulación en las zonas en “Alerta Extrema”.
Las regiones en “Alerta Extrema” incluyen la ciudad de Lima, la región metropolitana de Lima y el Callao. Los departamentos de Áncash, Pasco, Ica, Huánuco, Junín, Huancavelica y Apurímac pasaron a la categoría de “Alerta Muy Alta”, pero algunas provincias de estos departamentos siguen en “Alerta Extrema”. El gobierno de Perú indicó que volvería a evaluar y ajustaría estas medidas de salud pública cada 15 días. Otras regiones de Perú están en niveles de alerta más bajos. Las siguientes zonas fueron añadidas a la “alerta extrema” debido a los altos niveles de COVID-19:
- provincia de Huamanga (Ayacucho)
- provincia de Huancavelica (Huancavelica)
- provincias de Canchis and La Convencion (Cusco)
- provincias de Tarma, Yauli, Chanchamayo and Huancayo (Junín)
En las zonas de “alerta extrema”, el toque de queda dura 24 horas, pero durante el horario de 6:00 a 18:00 horas se permite salir durante una hora para ir al supermercado, al banco, a la farmacia, obtener atención médica y hacer ejercicio. Las playas están cerradas con limitadas excepciones. Los restaurantes están abiertos sólo para el reparto. Los vehículos privados tienen prohibida su circulación sin un permiso oficial.
Puede encontrar más información aquí (en español): https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/prorroga-del-estado-de-emergencia-en-distritos-de-las-provin-decreto-supremo-n-024-2021-pcm-1927791-1/ y https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-supremo-que-aprueba-el-nivel-de-alerta-por-provincia-decreto-supremo-n-023-2021-pcm-1927784-1/.
Actualización de las restricciones en los vuelos nacionales e internacionales:
El 14 de febrero de 2021, el Gobierno de Perú declaró la extensión de la suspensión de todos los vuelos internacionales procedentes de Brasil, y de todos los vuelos internacionales de más de 8 horas de duración. El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez está abierto y los vuelos internacionales a Estados Unidos están disponibles. Todos los pasajeros que embarquen en vuelos nacionales peruanos en regiones en Alerta Extrema deben presentar también a la aerolínea una prueba de PCR o de antígeno negativa realizada dentro de las 72 horas anteriores a la salida. Los niños menores de 12 años no necesitan mostrar los resultados negativos de las pruebas, pero deben presentar un certificado de buena salud de un profesional médico. Es obligatorio el uso de mascarillas y protectores faciales en todo momento dentro de los aeropuertos y aviones.
Para más información, consulte este enlace: https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/declaran-finalizada-la-suspension-de-operaciones-aereas-desd-resolucion-ministerial-n-112-2021-mtc01-1927793-1/ y https://elperuano.pe/noticia/115313-pasajeros-de-lineas-aereas-deberan-presentar-prueba-molecular-o-antigeno.
Medidas a tomar:
- Confirme los requisitos de embarque vigentes con su compañía aérea o proveedor de viajes antes de viajar.
- Lleve siempre una máscara cuando salga y un documento de identidad con fotografía.
- Esté atento a las actualizaciones de los medios de comunicación locales.
- Consulte la página web COVID-19 de la Embajada para estar informados sobre la situación en Perú.
- Visite la página de salud del viajero de los CDC en https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/travelers/map-and-travel-notices.
- Regístrese en el Programa de Inscripción de Viajeros Informados (STEP) para recibir actualizaciones en https://step.state.gov/.
Para asistencia:
- Embajada de los Estados Unidos en Lima, Perú
Avenida La Encalada 1615
Santiago de Surco 15023, Lima
+51-1-618-2000
LimaACS@state.gov
https://pe.usembassy.gov/es - Departamento de Estado – Asuntos Consulares
+1-888-407-4747 o +1-202-501-4444 - Información de viajes a Perú
- Nuestra información de COVID-19
- Inscríbase en el programa “Smart Traveler Enrollment Program” (STEP) para recibir alertas ¿Necesita ayuda? Email: CASTEP@state.gov
- Síganos en Facebook y Twitter