Flag

An official website of the United States government

Aviso de viaje: Perú – Nivel 4: No viajar (C) (T) (H)
23 Se lee en un minuto
agosto 12, 2020

No viaje a Perú por motivo del COVID-19. Actúe con mayor cautela en Perú debido al crimen y al terrorismo.  Algunas áreas tienen mayor riesgo. Lea por completo la advertencia de viaje.
Lea la página de COVID-19 del Departamento de Estado antes de planificar cualquier viaje internacional.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) emitieron un aviso de salud para viajes de nivel 3 para Perú debido al COVID-19.
Los viajeros a Perú pueden experimentar cierres de fronteras, cierres de aeropuertos, prohibiciones de viaje, órdenes de quedarse en casa, cierres de negocios y otras condiciones de emergencia dentro del Perú debido al COVID-19.  Visite la página de COVID-19 de la Embajada para obtener más información sobre COVID-19 en Perú.
No viaje a:
  • La zona fronteriza entre Colombia y Perú en la Región Loreto debido al crimen.
  • El Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), incluyendo áreas dentro de los Departamentos de Ayacucho, Cusco, Huancavelica y Junín, por el crimen y el terrorismo.
Resumen del país: Los delitos, incluidos los robos menores, robos de vehículos, asaltos, asaltos y delitos violentos, son una preocupación en Perú y pueden ocurrir durante las horas del día, a pesar de la presencia de muchos testigos.  El riesgo de delincuencia aumenta fuera de horarios de atención y fuera de la ciudad capital de Lima, donde se sabe que más grupos delictivos organizados utilizan barricadas para robar a las víctimas.
El personal del gobierno de los Estados Unidos no puede viajar libremente por todo el Perú por razones de seguridad.
Lea la página de información del país de Perú del Departamento de Estado.
Si decide viajar a Perú:
  • Consulte la página web de la Embajada de Estados Unidos con respecto a COVID-19.
  • Visite la página web del CDC sobre viajes y COVID-19.
  • Tenga cuidado de tu entorno.
  • Supervise los medios locales para detectar eventos de última hora y ajuste sus planes según sea necesario.
  • Inscríbase en el programa de inscripción de Smart Traveler (STEP) para recibir alertas y facilitar su localización en caso de emergencia.
  • Siga al Departamento de Estado en Facebook y Twitter.
  • Siga a la Embajada de los Estados Unidos en  Facebook y Twitter.
  • Revise la página web de la Embajada de los Estados Unidos.
  • Revise el informe sobre delincuencia y seguridad de Perú.
  • Los ciudadanos estadounidenses que viajan al extranjero siempre deben tener un plan de contingencia para situaciones de emergencia. Revise la lista de verificación del viajero.

Zona fronteriza Colombia-Perú en la Región Loreto – Nivel 4: No viajar

El narcotráfico y otras actividades delictivas, combinados con una infraestructura deficiente, limitan la capacidad y eficacia de la aplicación de la ley peruana en esta área.
El gobierno de Estados Unidos tiene una capacidad limitada para brindar servicios de emergencia a los ciudadanos estadounidenses, ya que el personal del gobierno de Estados Unidos tiene prohibido viajar dentro de los 20 kilómetros de la frontera con Colombia en la región de Loreto, excepto en el río Amazonas, sin permiso. Esto incluye viajar por el río Putumayo, que forma la mayor parte de la frontera entre Perú y Colombia.
Visite nuestro sitio web para viajes a áreas de alto riesgo.
Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) incluye áreas dentro de los departamentos de Ayacucho, Cusco, Huancavelica y Junín – Nivel 4: No viajar
Los restos del grupo terrorista Sendero Luminoso están activos en el VRAEM. El grupo puede atacar con poca o ninguna advertencia, apuntando a las instalaciones y al personal del gobierno peruano.
El tráfico de drogas y otras actividades delictivas, junto con una infraestructura deficiente, limitan la capacidad y eficacia de la aplicación de la ley peruana en esta área.
En las áreas urbanas, la tasa de criminalidad ha aumentado. El personal del gobierno de Estados Unidos tiene prohibido viajar en el VRAEM, excepto en ciertas áreas durante las horas del día. El gobierno de los Estados Unidos tiene una capacidad limitada para brindar servicios de emergencia a los ciudadanos estadounidenses debido a estas restricciones de viaje.
Los funcionarios del gobierno de los Estados Unidos y sus familias pueden viajar dentro de muchas áreas del Departamento de Cusco, incluida la zona de Machu Picchu, el Valle Sagrado y la ciudad de Cusco.
Visite nuestro sitio web para viajes a áreas de alto riesgo.
Restricciones de viaje para el personal del gobierno de Estados Unidos
El personal del gobierno de los Estados Unidos debe solicitar un permiso anticipado para cualquier viaje a la frontera Perú-Colombia y al VRAEM. A veces, deben viajar en vehículos blindados o llevar rastreadores de personal. No pueden utilizar el transporte en autobús entre ciudades o dentro de la ciudad ni viajar por carretera fuera de las áreas urbanas por la noche, excepto en los siguientes casos:
  • Viaje en bus comercial por la Carretera Panamericana, entre la Carretera Panamericana y Huaraz, o entre la Carretera Panamericana, Arequipa y Cusco.
  • Viaje en automóvil por la Carretera Panamericana al sur de Lima a Paracas o al norte de Lima a Huacho (aproximadamente tres horas al norte y al sur de Lima).
En las áreas restringidas, se les permite usar solo las siguientes rutas durante las horas del día:
  • Viaje terrestre desde la ciudad de Ayacucho a la ciudad de Huanta, dentro de los límites de la ciudad de Huanta, y desde la ciudad de Pisco (Departamento de Ica) a la ciudad de Ayacucho.
  • Viaje en tren desde Lima a la ciudad de Huancayo (Departamento de Junín) y la ciudad de Huancavelica.
  • Viaje terrestre de Lima a la ciudad de Huancayo.
  • Viaje por carretera desde la ciudad de La Merced hasta el límite provincial de Satipo.

Última actualización: reeditado con actualizaciones de COVID-19.

 
Para asistencia: 

Embajada de los Estados Unidos – Lima, Peru

Avenida La Encalada 1615

Santiago de Surco 15023, Lima

+51-1-618-2000

LimaACS@state.gov

Departamento de Estados – Asuntos Consulares

+1-888-407-4747 or +1-202-501-4444

Información de viajes a Perú

Nuestra información de COVID-19 

 Inscríbase en el programa “Smart Traveler Enrollment Program” (STEP)para recibir alertas ¿Necesita ayuda?  Email: CASTEP@state.gov 

 Síganos en Facebook y Twitter