Flag

An official website of the United States government

Visas de comerciante (E-1) y de inversionista (E-2)
10 Se lee en un minuto

Información general

Las visas de Comerciante por Tratado (E-1) y de Inversionista por Tratado (E-2) son para ciudadanos de un país con el que Estados Unidos mantiene un tratado de comercio y navegación, que vienen a Estados Unidos para llevar a cabo un comercio sustancial, incluido el comercio de servicios o tecnología, principalmente entre los Estados Unidos y el país del tratado, o para desarrollar y dirigir las operaciones de una empresa en la que el nacional ha invertido o está en proceso de invertir una cantidad sustancial de capital.  Para obtener una lista de los países participantes, consulte la página Treaty Countries.

La Embajada de los Estados Unidos en Lima actualmente acepta casos de visa E-1 y E-2 para solicitantes que puedan demostrar que son residentes de Perú.  Si es residente de Perú, siga las instrucciones a continuación.

Si alguien más interactuará en su nombre (el del solicitante), asegúrese de que brinde una aprobación G-28.

Proceso de solicitud

Step 1: Arme su paquete

Arme su paquete de acuerdo con estas pautas.  El tamaño máximo del paquete debe ser de 7 MB (aproximadamente 100 páginas).  Los archivos adjuntos de mayor tamaño probablemente serán rechazados por nuestro servidor.  No incluya folletos, fotografías o impresiones de páginas web.

Pestaña A (Índice)

Pestaña B (Documentos de precalificación)

Documentación que demuestre su estatus legal actual en Perú (p. ej., una foto de su carné de extranjería o DNI).  Tenga en cuenta que si no es residente de Perú, su solicitud no será procesada.

Pestaña C (Formularios)

  1. Formulario DS-160 completo para todos los solicitantes (incluyendo dependientes).
  2. Formulario DS-156E solo para empleados y gerentes esenciales; no se requiere para dependientes o para un inversionista mismo.

Pestaña D (Información del solicitante)

  1. Certificados que demuestren las relaciones familiares y el estado civil de cada solicitante (certificado de matrimonio para cónyuge y/o certificado(s) de nacimiento para hijo(s) menor(es).
  2. Hoja de vida o curriculum vitae/CV del solicitante principal.
  3. Una declaración firmada de intención de salir de los EE. UU. al terminar el estatus del solicitante principal.

Pestaña E (Carta de presentación y documentos adicionales)

  1. La carta de presentación debe describir cómo la empresa califica para el estado E-1 o E-2 y debe incluir una descripción de las habilidades y calificaciones específicas del beneficiario, si no se abordan en el currículum o CV. La carta debe abordar todos los requisitos para la elegibilidad de la visa E-1 o E-2.
  2. Documentación que respalde la experiencia del solicitante y destaque sus habilidades esenciales. Esto puede incluir diplomas relevantes, certificados de capacitación laboral y/o cartas de empleadores anteriores.
  3. Incluya las dos primeras páginas de las declaraciones de impuestos corporativos de EE. UU., que muestren las ventas reportadas al IRS por los dos años inmediatamente anteriores a la solicitud y el estado de ganancias y pérdidas del año en curso.
  4. Evidencia de que la empresa tiene la capacidad presente o futura de generar ingresos más que suficientes para un sustento mínimo para el inversionista del tratado y su familia. (La capacidad futura proyectada debe realizarse dentro de los 5 años posteriores al inicio del negocio).

Pestaña F (Propiedad)

  1. Prueba de al menos el 50% de la nacionalidad del país del tratado para el inversionista/propietario principal.
  2. Si la empresa tiene varios propietarios o subsidiarias o si la cadena de propiedad incluye entidades intermediarias, incluya lo siguiente (según corresponda):
    1. Un organigrama con nombres que muestren la estructura de propiedad completa de la entidad
    2. Prueba legal de propiedad (como certificado de incorporación, certificado de acciones, extracto del registro comercial) dentro de una cadena respectiva
    3. Fotocopias únicamente de la página de datos biográficos de los pasaportes y el porcentaje de cada partícipe de la casa matriz definitiva
  3. Si la empresa cotiza en bolsa con muchos accionistas (ninguno de los cuales posee más del 50 %), incluya:
    1. Una declaración escrita debidamente autorizada por un funcionario corporativo que indique todas las bolsas de valores en las que cotiza la empresa.
    2. Una copia de la información comercial emitida recientemente sobre la nacionalidad de los propietarios de las acciones.
  4. Para una visa E-1, si la empresa es una entidad incorporada fuera de los EE. UU., incluya un cuadro de propiedad de la empresa y un certificado de existencia/registro del estado/provincia en el que se incorporó la empresa.

Pestaña G (Prueba de inversión o comercio)

Se alienta a los solicitantes de visas E-1 y E-2 proporcionar la siguiente documentación:

VISA DE INVERSIONISTA (E-2):

Facturas; cheques cancelados y transferencias electrónicas, junto con facturas correspondientes; estados de cuentas bancarias que muestren débitos coincidentes; acuerdo de depósito en garantía, estado de cuenta de depósito en garantía en los EE. UU. y recibo de depósito en garantía (según corresponda).

Step 2: Envíe su paquete

Envíe su paquete a LimaNIV@state.gov con el siguiente asunto: “E1/E2 Visa – Apellido, Nombre – Número pasaporte”.

Una vez recibido el paquete completo, el proceso tomará aproximadamente 4 semanas.  Recibirá una notificación para una cita cuando su caso haya sido procesado y esté listo para la entrevista.  Por favor, no haga seguimiento antes de eso.