Flag

An official website of the United States government

Preguntas frecuentes sobre eCRBA
16 Se lee en un minuto

Preguntas frecuentes

¿Qué es eCRBA?

eCRBA es la nueva aplicación en línea del Departamento de Estado para un Informe Consular de Nacimiento en el Extranjero (CRBA). eCRBA no requiere ninguna información o procesos nuevos: los solicitantes ingresan la misma información en eCRBA que en la solicitud en papel. Sin embargo, este nuevo método de solicitud le permitirá ingresar sus datos, cargar los documentos requeridos, pagar las tarifas y programar su cita, todo en línea. Además, podrá consultar el estado de su solicitud en línea.

 

¿Cómo me afectará eCRBA?

Enviar su solicitud electrónicamente es más eficiente que el procesamiento en papel. Ahorra tiempo al permitirle cargar sus documentos, pagar sus tarifas y programar su cita, todo en una conveniente ubicación en línea. Además, es más transparente ya que podrá comprobar el estado de su solicitud en cualquier momento.

 

¿Es eCRBA seguro?

Sí. La seguridad es una prioridad importante para todos los servicios proporcionados por el Departamento de Estado. El procesamiento electrónico es muy seguro y se ha desarrollado con estrictas consideraciones de seguridad integradas en cada paso de diseño y desarrollo. Solo los usuarios autorizados podrán acceder a la solicitud CRBA en línea y los documentos de respaldo.

 

¿Quién es elegible para usar eCRBA?

Puede usar eCRBA si cumple con los siguientes criterios:

  • El hijo nacido en el extranjero debe ser menor de 18 años.
  • Al menos uno de los padres del niño debe haber sido ciudadano de los EE. UU. o nacional no ciudadano de los EE. UU. al momento del nacimiento del niño.
  • Los padres biológicos del niño, el tutor legal del niño o el niño mismo están completando la solicitud. Ninguna otra persona o tramitador puede usar eCRBA.
  • El solicitante puede pagar en línea a través del sitio de pago oficial del gobierno de los EE. UU., pay.gov, usando una tarjeta de crédito o una cuenta bancaria de los EE. UU.
  • No se utilizó Tecnología de Reproducción Asistida (TRA).
  • El solicitante está presentando su solicitud en el distrito consular de la Embajada de los Estados Unidos en Lima, donde nació el niño.

 

¿Todavía puedo solicitar CRBA con una solicitud en papel, si lo prefiero?

Sí, aún podrá completar una solicitud en papel (DS-2029).

 

¿Cómo funciona eCRBA?

Comenzará abriendo una cuenta MyTravelGov. Una vez que tenga una cuenta, podrá crear una solicitud eCRBA que lo guiará paso a paso a través del proceso de solicitud en línea, incluida la carga de documentos de respaldo, para garantizar que la solicitud esté completa. Una vez que la solicitud esté completa, deberá pagar la tarifa eCRBA en línea. Una vez que se complete el pago, se le pedirá que programe una entrevista presencial en la Embajada de los Estados Unidos en Lima. Deberá traer al niño y los originales de todos los documentos de respaldo a la entrevista en persona, donde un oficial consular lo entrevistará para verificar la información proporcionada, revisar los documentos originales y decidir si aprueba la solicitud.

 

¿Qué es una cuenta “MyTravelGov”?

Una cuenta “MyTravelGov” es un servicio en línea que los solicitantes pueden usar para solicitar servicios consulares. Debe registrarse para obtener dicha cuenta para usar la aplicación eCRBA.

 

¿Qué documentos necesito para solicitar eCRBA?

La solicitud eCRBA lo guiará a través del proceso y lo ayudará a comprender qué documentos debe proporcionar, así como qué tipo de documentos son aceptables. Deberá proporcionar documentos de respaldo para mostrar:

  • Partida de nacimiento del niño
  • Certificado de nacido vivo y DNI, si están disponible
  • Evidencia de relación biológica entre el niño y los padres (p. ej., controles médicos prenatales, ecografías)
  • Ciudadanía de los padres
  • Identificación de los padres
  • Evidencia del matrimonio de los padres y/o terminación de matrimonios por muerte o divorcio
  • Evidencia de relación legal y apoyo financiero (solo en ciertos casos)
  • Residencia y presencia física en los Estados Unidos, sus territorios periféricos, o servicio calificado del gobierno de los EE. UU. en el extranjero antes del nacimiento del niño (por ejemplo, W2, transcripciones de la escuela secundaria y la universidad, declaraciones de seguridad social, transcripciones de impuestos del IRS)

Puede escanear, guardar y cargar documentos en cada sección de la aplicación eCRBA. Deberá traer los originales a la entrevista en persona donde un oficial consular verificará todos los documentos originales.

 

¿Cómo subo fotos y documentos adjuntos en eCRBA?

A lo largo de la aplicación eCRBA, hay varios lugares donde puede proporcionar documentos, cargando un archivo desde su computadora. El tamaño de archivo máximo permitido es de 10 MB. Puede hacer clic en “adjuntar un archivo” o “agregar” para abrir una ventana emergente de carga de documentos y luego hacer clic en el botón “seleccionar un archivo” para elegir el archivo que desea cargar.

 

¿Qué requisitos del sistema debe cumplir mi computadora para usar eCRBA?

Necesitará acceso a Internet y la capacidad de escanear, guardar y cargar documentos en la aplicación eCRBA. eCRBA también funciona a través de un teléfono móvil o una tableta, utilizando la cámara de su dispositivo para crear imágenes de documentos para cargar.

 

¿Qué pasa si no tengo una computadora o conexión a internet en casa?

Si no tiene una computadora o conexión a Internet en casa, una biblioteca local, una universidad o un cibercafé pueden proporcionarle computadoras e Internet por una pequeña tarifa. También puede utilizar las computadoras provistas en cualquier Centro Americano. Las organizaciones benéficas u organizaciones religiosas locales también pueden tener computadoras para usar en el proceso de solicitud.

 

¿Cuáles son mis opciones de pago?

eCRBA requiere el pago mediante el sitio de pago oficial del gobierno de EE. UU. “pay.gov”, que acepta pagos en dólares estadounidenses desde una tarjeta de crédito (MasterCard, Visa, American Express, Discover) o una cuenta bancaria de EE. UU.

 

¿Qué tan segura es la opción de pago?

El sistema de pago es seguro. El pago se realiza a través de “pay.gov”, un sistema de pago en línea utilizado por muchas agencias gubernamentales de EE. UU.

 

¿Qué sucede si no tengo una cuenta bancaria o una tarjeta de crédito en los EE. UU.?

Si no puede pagar en línea, debe completar una solicitud CRBA en papel y pagar las tarifas en la Embajada de los EE. UU. en Lima durante su entrevista.

 

¿Qué sucede si tengo un problema al realizar mi pago en línea?

Si no puede completar el pago en línea, deberá completar una solicitud en papel y enviarla junto con su pago en persona en una embajada o consulado de EE. UU.

 

¿Cómo sé si se ha recibido mi eCRBA?

Después de enviar con éxito una solicitud y pago de eCRBA, verá una pantalla de confirmación. También recibirá un correo electrónico de seguimiento, confirmando la recepción de su solicitud.

 

¿Cómo realizo cambios en la información de mi eCRBA una vez que se ha enviado?

No podrá acceder a su solicitud en línea después de enviarla. Si necesita realizar cambios posteriores, deberá comunicarse con la Embajada de los EE. UU. en Lima para obtener ayuda. También puede informar al personal consular sobre los cambios durante su entrevista.

 

¿Cómo programo una cita en línea?

Después de completar la solicitud en línea y realizar un pago en línea, será dirigido al sitio web de citas de la Embajada de los EE. UU. en Lima para programar una cita. Espere 3 días hábiles entre el envío del pago y la hora de la cita para la entrevista CRBA. Esto proporcionará suficiente tiempo para que su pago sea procesado.

 

¿Puedo hacer una cita para el pasaporte de mi hijo y CRBA?

Sí, puede programar una cita para un pasaporte y CRBA. Otros servicios pueden requerir citas separadas.

 

¿Cómo puedo cancelar o reprogramar mi cita?

Si programa su cita en línea, recibirá una confirmación que incluye instrucciones sobre cómo cancelar o reprogramar su cita en línea.

 

¿Puedo solicitar un número de Seguro Social y un pasaporte a través de mi solicitud eCRBA?

No. Los solicitantes no pueden solicitar un pasaporte o un número de Seguro Social a través de la aplicación eCRBA en este momento. Sin embargo, al final de la solicitud eCRBA, se le dirigirá a los recursos en línea que detallan el proceso para completar las solicitudes de pasaporte y número de Seguro Social por separado. La solicitud de pasaporte se puede presentar en persona en el momento de la entrevista. Tenga en cuenta que una solicitud de Número de Seguro Social solo se puede enviar después de recibir el Informe Consular de Nacimiento en el Extranjero y el Pasaporte originales.

 

¿Con quién me comunico si tengo preguntas adicionales?

Si tiene preguntas o inquietudes, escriba a LimaACS@state.gov.