El Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en el Perú, Denison Offutt, hizo hoy entrega al Perú de la donación de dos hospitales de emergencia móviles con capacidad para atender a 80 pacientes diarios. Los modernos hospitales son de especial importancia para salvar vidas en medio de la pandemia del COVID-19 o en situaciones de emergencia, en zonas alejadas o aisladas del país. A la ceremonia asistieron la Ministra de Salud Pilar Mazzetti, la Ministra de Defensa Nuria del Rocío Esparc, el Jefe del Instituto Nacional de Defensas Civil (INDECI) Luis Alberto Carranza y los más altos mandos militares. .
Cada hospital móvil posee su propio generador y red eléctrica, cinco calentadores y cuatro estaciones para lavado de manos. También recibirán cuatro ventiladores mecánicos. Cada hospital consta de cinco secciones que pueden conectarse en una sola estructura. Las secciones también pueden ser instaladas por separado, por lo que pueden ser trasladados rápidamente a zonas alejadas.
Durante la ceremonia de entrega celebrada en el Cuartel General del Ejército, el Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Denison Offutt, subrayó que los Estados Unidos ha estado junto al Perú antes y durante la pandemia del COVID-19 y lo seguirá estando después. “El objetivo es que estos dos modernos hospitales móviles completos que hoy entregamos sean utilizados en su máxima capacidad para salvar vidas de peruanos durante la pandemia y más allá de la pandemia,” dijo. “El próximo año pueden ser usados en la campaña de vacunación. Posteriormente, gracias a su gran movilidad, podrán ser instalados para atender a poblaciones afectadas por desastres naturales”.
Los Estados Unidos ha proporcionado capacitación al personal del Ministerio de Salud, del Ejército del Perú y del Instituto de Defensa Civil en la instalación, uso y operación de los hospitales móviles. “Seguiremos apoyando el fortalecimiento del sistema de salud peruano. Miramos con confianza el futuro de reactivación económica y recuperación social, sobre las bases de transparencia y sostenibilidad. Nuestra amistad es fuerte y duradera. Juntos vamos a salir adelante con determinación y optimismo,” expresó.
Por su parte, la Ministra de Salud Pilar Mazzetti agradeció la donación y cooperación de los Estados Unidos con el Perú y resaltó los lazos de amistad entre dos pueblos hermanos. Mazzetti subrayó que próximamente llegará al Perú un lote de 50,000 vacunas del laboratorio estadounidense Pfizer, que servirá para probar el sistema de vacunación a nivel nacional.
Para obtener más información sobre la respuesta del Gobierno de los Estados Unidos al COVID-19, visite: https://pe.usembassy.gov/es/embassy-es/asistencia-covid19/ .