Flag

An official website of the United States government

Estados Unidos reconoce el gran trabajo del Perú en avances significativos contra el trabajo infantil
4 Se lee en un minuto
octubre 1, 2020

Estados Unidos reconoce el gran trabajo del Perú en avances significativos contra el trabajo infantilEl Perú obtuvo la más alta evaluación en Avances Significativos contra el Trabajo Infantil en el informe Descubrimientos sobre las Peores Formas de Trabajo Infantil en 2019 que publicó el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (DOL) el 30 de septiembre. El Perú es uno de solo ocho países lograron Avances Significativos.

Puede descargar el informe en español aquí.

Estados Unidos ha apoyado al Gobierno de Perú con más de US$25 millones en 10 proyectos de asistencia técnica desde el 2011, destinados a reducir el trabajo infantil y el trabajo forzado a través de la asistencia directa y la investigación, el apoyo a las organizaciones laborales y la construcción de capacidad del gobierno para aplicar las leyes laborales. Primero, el DOL de financió con US $16 millones de dólares la creación del proyecto Fondo Semilla (2011-2018), implementado por la ONG Centro Desarrollo y Autogestión, que se enfocó en 6.500 niños de las zonas rurales, en trabajo infantil o a punto de entrar a ser explotados por el trabajo infantil en Huancavelica, Junín y Pasco, y que ayudó a crear el “Sello libre de Trabajo Infantil”, que busca asegurar que si una empresa cuenta con mano de obra adolescente, se cumplan con los parámetros establecidos en la ley.

Actualmente el DOL de EEUU financia dos grandes proyectos en Perú: Un proyecto de dos millones de dólares (2017-2021) implementado por la ONG Capital Humano y Social Alternativo, que busca ayudar al gobierno peruano y a otras partes interesadas a desarrollar su capacidad para prevenir, detectar y eliminar el trabajo forzado y el tráfico de trabajos en el Perú. Y otro proyecto de un millón de dólares (2018-2021) implementado por la ONG Solidarity Center, que busca complementar los recientes avances en la aplicación de leyes laborales, dando entrenamiento para ayudar a los trabajadores y a sus organizaciones a documentar las violaciones de leyes laborales, hacer uso estratégico de mecanismo de informes y aplicación de la ley, y buscar el remedio más apropiado.

El 16 de agosto de 2019 el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú (MTPE), con el apoyo de la ONG Centro Desarrollo y Autogestión y el financiamiento de Estados Unidos, creó el “Sello libre de Trabajo Infantil”, reconocimiento que tiene por finalidad promover en las empresas prácticas de prevención y erradicación del trabajo infantil en los procesos productivos y prestación de servicios.

En esa oportunidad el ex Embajador de los Estados Unidos en el Perú, Krishna R.Urs, manifestó que el Sello “demuestra el compromiso del país y nuestra meta compartida de mejorar los derechos laborales”. “Nos satisface ver el resultado de nuestro trabajo en conjunto con el gobierno peruano, el sector privado y nuestros implementadores”.

Foto: USAID Perú.