Flag

An official website of the United States government

En diciembre se anunciarán a los ganadores de “El Gran Reto de la Minería Artesanal: La Amazonía” en Lima

Concurso mundial otorgará un fondo de $300 mil dólares a las propuestas más interesantes y creativas.

9 Se lee en un minuto
noviembre 18, 2022

Concurso mundial otorgará un fondo de $300 mil dólares a las propuestas más interesantes y creativas.

La Embajadora de los Estados Unidos Lisa Kenna premiará a las cuatro innovaciones ganadoras de El Gran Reto de la Minería Artesanal: La Amazonía, concurso mundial que otorgará un fondo de $300 mil dólares a las propuestas más interesantes y creativas que promuevan la transformación de la minería de oro artesanal y de pequeña escala, en una práctica ambientalmente responsable y socialmente equitativa. 

Los ganadores serán anunciados en el Innovation XChange, evento de dos días donde además se expondrán a todos los finalistas y habrá charlas magistrales ofrecidas por reconocidos especialistas.  El evento se realizará el 6 y 7 de diciembre de 2022, en el Hotel Westin.  

En mayo de 2022 se seleccionaron doce equipos finalistas, cuyas propuestas incluyen desde el uso de microorganismos que capturan contaminantes producidos por operaciones mineras, joyas elaboradas con oro limpio, la propagación de bambú para recuperar áreas devastadas, aplicaciones móviles para monitoreo, entre otras. Cuatro de estos equipos provienen de Perú. 

Los doce finalistas recibieron un financiamiento inicial de $50,000 cada uno, lo que les permitió desarrollar y probar sus innovaciones en diversos países de la región amazónica como Colombia, Ecuador y Perú y, durante los últimos seis meses trabajaron junto con aliados y diversas comunidades locales, para demostrar su potencial en el campo. Los cuatro equipos que obtengan mejores resultados durante el periodo de pruebas serán los ganadores de un fondo de $300,000 para continuar perfeccionando sus propuestas. 

Durante el Innovation XChange, los equipos exhibirán sus resultados y experiencias de trabajo de campo en una feria de innovación. Además, el evento incluirá charlas y discusiones sobre cómo preservar la selva Amazónica y lo que se necesita para crear un ecosistema de innovación en el que los sectores público, privado y no gubernamental trabajen juntos en pro de la conservación. Conozca más acerca de las actividades propuestas y

El Gran Reto de la Minería Artesanal: La Amazonía es posible gracias al apoyo de la Fundación Gordon y Betty Moore, Microsoft, Esri y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). 

Asistir al Innovation XChange 

Solicitar una invitación en persona o asistir al Innovation XChange de manera virtual registrándose en: https://www.artisanalminingchallenge.com/innovationxchange 

Acerca de El Gran Reto de la Minería Artesanal: La Amazonía 

Abierto a una comunidad global de innovadores, ‘El Gran Reto de la Minería Artesanal: La Amazonía’ se lanzó en 2021 y buscó soluciones para salvaguardar los ecosistemas, proteger la salud humana, optimizar las cadenas de suministro responsables y promover la formalización de los mineros para lograr salvaguardas sociales y ambientales. ‘El Gran Reto de la Minería Artesanal: la Amazonía’ es implementado por Conservation X Labs en alianza con la Fundación Gordon y Betty Moore, Microsoft, Esri y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).