
El Acuerdo de Interceptación Aérea No-Letal entre Estados y Perú permitirá enfrentar conjuntamente los desafíos de seguridad compartidos, incluyendo la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y el crimen organizado transnacional.

El Acuerdo de Interceptación Aérea No-Letal entre Estados y Perú permitirá enfrentar conjuntamente los desafíos de seguridad compartidos, incluyendo la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y el crimen organizado transnacional.
El Acuerdo permitirá enfrentar conjuntamente los desafíos del crimen organizado transnacional
Los Estados Unidos y el Perú firmaron el Acuerdo de Interceptación Aérea No-Letal que permitirá enfrentar conjuntamente los desafíos de seguridad compartidos, incluyendo la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y el crimen organizado transnacional.
El Acuerdo de Interceptación Aérea No-Letal se ajusta a la legislación internacional y estadounidense y entrará en vigor cuando ambas partes completen los procedimientos internos necesarios.
Por interceptación aérea se entiende el acto por parte de una aeronave rastreadora o interceptora de aproximarse y permanecer cerca de una aeronave, con el objetivo de identificar dicha aeronave y, en caso necesario, dirigirla de vuelta a su ruta prevista, escoltarla fuera del espacio aéreo restringido o prohibido, o indicarle que aterrice.
La interdicción aérea no está permitida en este acuerdo. La asistencia de los Estados Unidos no se utilizará para actividades relacionadas con dañar, destruir, inutilizar o amenazar a aeronaves civiles en servicio.
Ciudadanos estadounidenses con alguna emergencia, llamar al: 618-2000
Fuera del horario de oficina: 618-2000
Fuera de Perú: 51-1 618-2000
Contacto en Caso de Emergencia Regístrese en STEP Sustracción Internacional de Menores Arresto o Detención Fallecimiento Víctima de Crimen o Delíto Asistencia Financiera de Emergencia