
El programa AWE brindará herramientas básicas a mujeres que deseen desarrollar o mejorar sus emprendimientos.

El programa AWE brindará herramientas básicas a mujeres que deseen desarrollar o mejorar sus emprendimientos.
El programa AWE brindará herramientas básicas a mujeres que deseen desarrollar o mejorar sus emprendimientos
En su cuarta edición, el programa AWE brindará herramientas básicas a mujeres que deseen desarrollar o mejorar sus emprendimientos en Junín y otras 7 regiones del Perú
¿Cómo establecen las mujeres sus negocios propios con éxito? Haciendo contactos, recibiendo formación en materia financiera y con mucha autoconfianza.
Establecido en 2019, la Academia para Mujeres Emprendedoras (‘AWE’ por sus siglas en inglés) brinda a mujeres empresarias estos conocimientos, contactos y acceso para abrir o mejorar sus negocios. Hasta inicios de 2022, AWE ha ayudado a más de 15,000 mujeres en 80 países del mundo a instalar o agrandar sus negocios y a adaptarse a las nuevas realidades económicas creadas por el COVID-19.
En el Perú, el programa AWE, liderado por la Embajada de Estados Unidos en colaboración con el Centro de Emprendimiento de la Universidad del Pacífico, ha capacitado a más de 400 emprendedoras en 19 regiones del Perú. Para su cuarta edición, denominada AWE 4.0, las becas se dirigen a mujeres en situación de vulnerabilidad: con discapacidad, víctimas de violencia, inmigrantes, comunidad LGBTIQ+ y mayores de 50 años.
Además, pueden participar trabajadoras del hogar, estudiantes de cosmetología, peluquería, corte y confección, manualidades, entre otros estudios técnicos. Deben contar con el deseo de emprender o reinventar el modelo de negocio que ya tienen en marcha. Además, deben residir en los departamentos de: Áncash, Cajamarca, Huancavelica, Junín, Lima, Piura, Puno, y Ucayali. Asimismo, las graduadas con desempeño sobresaliente recibirán capital semilla y/o de trabajo, así como asesorías personalizadas.
Los cursos de AWE se dictan a través de la plataforma online “DreamBuilder”, creada por la Universidad Estatal de Arizona.
Para postular a las becas de AWE 4.0. solo se requiere completar el formulario en https://awe.pe/ hasta el 31 de enero de 2023.
Ciudadanos estadounidenses con alguna emergencia, llamar al: 618-2000
Fuera del horario de oficina: 618-2000
Fuera de Perú: 51-1 618-2000
Contacto en Caso de Emergencia Regístrese en STEP Sustracción Internacional de Menores Arresto o Detención Fallecimiento Víctima de Crimen o Delíto Asistencia Financiera de Emergencia