El Gobierno de los Estados Unidos, a través de su Embajada en Lima y el West Virginia Joint Inter-Agency Task Force para la Vacunación contra el COVID-19 (WV Task Force), organizó junto con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el Ministerio de Salud del Perú un conversatorio virtual sobre la experiencia exitosa de vacunación en el estado de Virginia Occidental, con el objetivo de fortalecer el trabajo de vacunación contra el COVID-19 y compartir buenas prácticas de trabajo en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia.
El evento contó con la participación del Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos Denison Offutt, de la Presidenta del Consejo de Ministros del Perú Violeta Bermúdez, del Ministro de Salud Oscar Ugarte y del General Adjunto de la Guardia Nacional de Virginia Occidental Brigadier General William E. Crane, quienes conversaron sobre la logística de la vacunación, la refrigeración de la vacuna y los sistemas de administrar las vacunas y de llevar registros de ello.
Las exposiciones, que estuvieron a cargo de especialistas de los Gobiernos de los Estados Unidos y del Perú, abordaron temas relacionados al programa de vacunación tanto en Virginia Occidental como en el Perú, así como a las funciones de los gobiernos y buenas prácticas de vacunación en tiempos de pandemia del COVID-19. Virginia Occidental ha sido uno de los estados de los EE.UU. más exitosos en la vacunación de sus residentes, gracias a las decisiones organizativas, el enfoque objetivo de la vacunación y sus decisiones logísticas.
La tasa de vacunación en el estado de Virginia Occidental (VO) está entre las más altas en el mundo. Más del 15% de la población de VO ha recibido una dosis de la vacuna y más del 9% las dos dosis, lo que ubica a VO en tercer lugar en el mundo en vacunación de acuerdo a su porcentaje de población. Todo empezó a fines de diciembre de 2020, cuando el Gobernador Jim Justice anunció que los residentes de VO mayores de 80 años serían vacunados en los establecimientos de salud de sus condados. La gente mayor empezó a hacer cola para recibir la vacuna inmediatamente. La WV Task Force, después de escuchar a los residentes, enfocarse en sus necesidades, incluir a la comunidad en el proceso de vacunación y proporcionar los recursos necesarios para que las vacunas se administren correctamente, decidió elaborar un plan flexible de vacunación hasta octubre de 2021 en hospitales, colegios, centros comunales y farmacias; establecer centros de distribución de la vacuna; y crear una hotline telefónica para dar información e inscribir para la vacunación, porque el 30% de los residentes no tiene acceso a internet y la gente mayor de 70 años no maneja usualmente computadoras.
El General Adjunto de la Guardia Nacional de Virginia Occidental Brigadier General William E. Crane manifestó en el conversatorio: “Desde marzo del 2020, las dedicadas mujeres y hombres de la Guardia Nacional de Virginia Occidental han estado en las líneas delanteras de la pandemia, proporcionando apoyo a los residents del estado y nos hemos probado a nosotros mismos ser líderes mundiales en vacunaciones contra el COVID-19. Comprendemos la necesidad vital de compartir las mejores prácticas para mejorar la distribución de las vacunas y proteger a los más vulnerables de esta enfermedad mortal. Agradecemos este importante diálogo con nuestros socios peruanos a través del conversatorio sobre la distribución de las vacunas contra el COVID-19″.
La Embajada de los EE.UU. seguirá impulsando estos conversatorios entre las instituciones con las que ejerce funciones conjuntas de cooperación internacional, a fin de fortalecer los lazos entre nuestros pueblos.
Para mayor información sobre la West Virginia National Guard Joint Inter-Agency Task Force pueden contactar el link https://www.wv.ng.mil/