Flag

An official website of the United States government

Alerta Sanitaria: Actualizaciones del Gobierno de Perú sobre las Restricciones de Cuarentena y Desplazamientos
14 Se lee en un minuto
septiembre 7, 2021

El 5 de septiembre de 2021, el Gobierno de Perú anunció la extensión de la autocuarentena de emergencia y las restricciones de desplazamiento debido a los altos niveles de propagación del COVID-19, a partir del lunes 6 de septiembre al domingo 19 de septiembre de 2021.

El aeropuerto internacional Jorge Chávez, de Lima, permanece abierto y el transporte nacional terrestre y aéreo continúa con capacidad reducida en todas las demás regiones del país.

Restricciones para los viajes aéreos: 

  • Los ciudadanos peruanos, extranjeros residentes y extranjeros no residentes que ingresen al territorio nacional peruano podrán ahora presentar prueba de haber recibido dos dosis de la vacuna COVID-19 para ingresar. Los peruanos, extranjeros residentes y extranjeros no residentes, independientemente de su país de origen, que no puedan demostrar haber recibido la vacuna deben presentar una prueba molecular con resultado negativo (dentro de las 72 horas) antes de abordar un vuelo de llegada a Perú, de acuerdo con la normativa sanitaria vigente.
  • En vigor hasta el 19 de septiembre de 2021, los ciudadanos peruanos y los residentes permanentes que hayan viajado o transitado por Sudáfrica deben permanecer en cuarentena en su hogar, hospedaje en un espacio aislado por un período de 14 días.

Al 6 de septiembre de 2021, no hay regiones consideradas en “Alerta muy alta”.

Las regiones consideradas en “Alerta Alta” son Azángaro, Cangallo, Carabaya, Chachapoyas, Chucuito, El Collao, Huancane, La Mar, Lampa, Luya, Páucar del Sara Sara, Sandia, Tahuamanu y Yunguyo.

Las regiones consideradas como “Alerta moderada” son las provincias restantes que no se enumeraron anteriormente. El toque de queda para  estas áreas es ahora de 1:00 a. m. a 4:00 a. m.

Detalles Adicionales para los niveles de Alerta Alta:    

  • De lunes a domingo, de 12:00 a.m. hasta las 4:00 a.m. es el toque de queda.
  • Todos los días de la semana, los restaurantes podrán realizar entregas desde las 4:00 a.m. hasta las 12:00 a.m. El servicio de entrega de las farmacias estará disponible las 24 horas. Se permitirá tomar taxis y transporte público.
  • De lunes a domingo, los supermercados y las tiendas de abarrotes permanecerán abiertos al 60% de capacidad. Los restaurantes estarán abiertos al 50% de capacidad. Los bancos estarán abiertos al 60% de capacidad. Peluquerías, spas y barberías al 40% de capacidad, con cita previa. Los casinos, gimnasios, cines e iglesias estarán abiertos al 40% de capacidad.

Detalles Adicionales para los niveles de Alerta Moderada:   

  • De lunes a domingo, de 1:00 a. m. hasta las 4:00 a. m. es el toque de queda.
  • Todos los días de la semana, los restaurantes podrán realizar entregas desde las 4:00 a. m. hasta la 1:00 a. m. El servicio de entrega de las farmacias  estará disponible las 24 horas. Se permitirá tomar taxis y transporte público.
  • De lunes a domingo, los supermercados y las tiendas de abarrotes permanecerán abiertos al 60% de capacidad. Los restaurantes estarán abiertos al 50% de capacidad. Los bancos están abiertos al 60%. Peluquerías, spas y barberías al 40% de su capacidad, con cita previa. Los casinos, gimnasios, cines e iglesias estarán abiertos al 40% de capacidad.

Detalles adicionales para todos los niveles de alerta:  

Para conocer las restricciones en vigor y el decreto más reciente del Gobierno de Perú (hasta el 19 de septiembre de 2021), consulte: https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-supremo-que-prorroga-el-estado-de-emergencia-naciona-decreto-supremo-n-149-2021-pcm-1984395-1/. 

Medidas a tomar: 

  • Esté atento a las actualizaciones de los medios de comunicación locales.  Las restricciones de circulación pueden cambiar inesperadamente y con muy poco tiempo de antelación. 
  • Lleve siempre la mascarilla cuando salga.  Las leyes peruanas exigen el uso de mascarillas. Le pueden poner una multa si no lleva la mascarilla puesta o no cumple con el toque de queda y las normas de cuarentena. Por el momento no hay excepciones para las personas vacunadas. 
  • Se requiere doble mascarilla y se recomiendan protectores faciales en zonas interiores muy concurridas, como centros comerciales, grandes almacenes, farmacias y tiendas de comestibles. No se le permitirá entrar sin ellos. 
  • Lávese las manos con frecuencia y respete las pautas de distanciamiento social. 
  • Lleve consigo un documento de identidad con fotografía.   
  • Para más información sobre los últimos decretos del gobierno peruano al respecto visite: https://diariooficial.elperuano.pe/normas.
  • Consulte la página web COVID-19 de la Embajada para más información sobre las condiciones en Perú.    
  • Visite la página de salud del viajero de los CDChttps://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/travelers/map-and-travel-notices.html.
  • Regístrese en el Programa de Inscripción de Viajeros Informados (STEP) para recibir actualizaciones: https://step.state.gov/.

Para asistencia: