Por favor recuerde: El Departamento de Estado no asume responsabilidad alguna por la habilidad profesional o reputación de, o la calidad de los servicios proporcionados por, las entidades o individuos cuyos nombres aparecen en las listas a continuación. La inclusión en estas listas de ninguna manera representa un aval del Departamento de Estado o del Gobierno de Estados Unidos. El orden en el cual se detallan no tiene ningún significado especial. La información en las listas es proporcionada directamente por los proveedores de servicios locales; el Departamento de Estado no está en la posición de responder por dicha información.
¿Es un ciudadano estadounidense que planea viajar al extranjero? Puede encontrar varios recursos útiles y recomendaciones de viaje, en: Travel.State.Gov.
¿Tiene preguntas específicas sobre viajes a Perú, tales como, requisitos de ingreso y salida, o zonas de viaje restringidas? ¿Tiene preocupaciones relacionadas con su salud o necesita saber sobre vacunas requeridas? Encuentre información actualizada sobre estos y muchos otros temas relacionados a viajes a Perú, en el sitio web del Departamento de Estado sobre información específica – Perú.
Ingreso y salida del Perú
Se necesita contar con un pasaporte válido por seis meses para poder ingresar del Perú. Adicionalmente, los turistas deberán presentar documentos que prueben que regresarán a su país o que continuarán con su viaje. Las personas que visitan el Perú recibirán una tarjeta de parte de la oficina de Migraciones Perú al momento de su ingreso al país en la cual se consignará el tiempo de estadía autorizado (usualmente 90 días). No existen prórrogas para el tiempo de estadía y si el turista permanece en el Perú más allá del tiempo autorizado se le impondrá una multa. Visite la página web de la Embajada del Perú para obtener la información más actualizada sobre visas. El Perú no exige ninguna inmunización o vacuna para el ingreso al país, aunque recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos no tiene conocimiento de ninguna restricción en relación con el VIH/SIDA para visitantes o residentes extranjeros en el Perú.
Viajando con menores de edad
Los menores de edad que tengan ciudadanía peruana y viajen con uno o ninguno de sus padres o tutores deben contar con una autorización extendida por el padre o tutor que no se encuentre viajando con ellos. En el Perú, el padre o tutor que no acompañe al menor en su viaje puede llevar a cabo este trámite en la mayor parte de notarías que funcionan en el país o a través de una autorización de viaje emitida por un juzgado de familia. En los Estados Unidos, el padre o tutor que no viaje con el menor deberá acudir al Consulado peruano más cercano y llenar un permiso notarial de viaje. Sírvase tomar nota de que estas autorizaciones son válidas sólo por 30 días y para un único viaje.
Si el menor tiene un sólo padre o tutor, el padre o tutor que viaja con él debe presentar documentos que comprueben que tiene la custodia exclusiva, así como un permiso notarial de viaje emitido por una notaría peruana o un Consulado peruano en los Estados Unidos.
La oficina de Migraciones Perú no permitirá que un menor con ciudadanía peruana, aún si el niño también es ciudadano estadounidense, salga del Perú sin el permiso notarial de viaje pertinente. A la Embajada no le es posible ayudar a aquellos viajeros a los que se les impide viajar por no contar con este documento.
Transferencia de los sellos de migraciones peruanas
Migraciones Perú ha cambiado los trámites que deben seguir los viajeros que salen del Perú con un pasaporte de emergencia o con uno de validez plena emitido durante su estadía en el Perú.
En el caso de reemplazo de pasaportes que han sido perdidos, robados o renovados durante su estadía en Perú, el nuevo pasaporte no contará con el sello de entrada con el que ingresó al Perú. En el caso de pasaportes renovados, el sello de ingreso se encontrará en el pasaporte anulado. Por lo tanto, los viajeros deberán “transferir” el sello de entrada a sus nuevos pasaportes antes de que se les permita pasar por migraciones peruanas. Los viajeros deben llevar sus nuevos pasaportes a la sede de Migraciones Perú ubicada en la Avenida España 730, Breña, Lima para hacer el pago y realizar los trámites necesarios para transferir el sello de ingreso. Esta oficina atiende de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. La tarifa actual es de aproximadamente US$8.00 o S/. 21.00.
Los viajeros deben tener en cuenta que las autoridades de inmigración no permiten que un pasajero salga del Perú hasta que todos los asuntos migratorios, incluyendo el pago de multas y estadías por más tiempo del autorizado, hayan sido resueltos.
Contáctenos
Visite la página web de la Dirección de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de los Estados Unidos sobre alertas y advertencias, para obtener actualizaciones sobre alertas y advertencias de viaje a nivel mundial. También puede mantenerse en contacto y obtener información actualizada en el sitio web de la Embajada en Lima o en la página en Facebook de Lima ACS. Asimismo, puede obtener información actual sobre asuntos de seguridad llamando a la línea gratuita 1-888-407-4747 en los Estados Unidos y Canadá o, para personas que se encuentren fuera de los Estados Unidos y Canadá, llamando a la línea telefónica regular 1-202-501-4444. Estos números están disponilbes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. en el horario de la Costa Este (Eastern Time) de los Estados Unidos, de lunes a viernes (excepto los feriados federales estadounidenses).
Si usted es un ciudadano de los Estados Unidos y está atravesando por una emergencia en el Perú, puede llamar a nuestra línea directa [011] (51-1) 618-2000.
Si a usted le gustaría ponerse en contacto con la Agencia Consular en Cusco, puede llamar al [011] (51-84) 231-474 o escribir un correo electrónico a CuscoACS@state.gov. Para mayor información de contacto y sobre horarios de atención, haga clic aquí.
Información de contacto
Avenida Pardo 845
Cusco, Peru
Phone: +51 84 231-474
Mobile: +51 984-621-369
Fax: +51 84 245-102
Email: CuscoACS@state.gov
Programa de Registro para el Viajero Inteligente (Smart Traveler Enrollment Program, STEP)
Recomendamos a los ciudadanos estadounidenses registrarse en el Programa de Registro para el Viajero Inteligente (STEP). Los ciudadanos estadounidenses que no tengan acceso a Internet se pueden registrar directamente en la Embajada de los Estados Unidos más cercana. Al registrarse, los ciudadanos estadounidenses facilitan la labor de la Embajada para contactarlos en caso de emergencia.
Manténgase al día agregando a sus favoritos la página web de la Dirección de Asuntos Consulares, la cual contiene advertencias y alertas de viaje actualizadas, así como advertencias a nivel mundial.
Descargue nuestro app Smart Traveler (Android, iPhone) gratuito para poder tener a su alcance información sobre viajes.
La página web del Departamento de Estado ¿Qué hará el gobierno de los Estados Unidos por mí en una crisis? contiene información sobre el apoyo que el gobierno de los EE. UU. puede y no puede brindar en caso de una crisis en el extranjero.