Flag

An official website of the United States government

La Embajada de los EE.UU. y CEDRO se unen para prevenir la violencia contra la mujer
3 Se lee en un minuto
noviembre 25, 2022

Participa también la Policía Nacional del Perú y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

La Embajada de los Estados Unidos en el Perú y el Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (CEDRO) se unen en defensa de los derechos humanos y la equidad de género en el programa: Empoderamiento de mujeres sobrevivientes de violencia de géneropara prevenir, atender y enfrentar la violencia contra la mujer en el Perú. 

Este programa se desarrolla en el marco de la Campaña Internacional “16 Días de Activismo contra la Violencia de Género” que busca promover la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas.  Esta actividad se inicia el 25 de noviembre, “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” y finaliza al 10 de diciembre, “Día de los Derechos Humanos”. 

La montañista y activista peruana-estadounidense Silvia Vásquez Lavado participará en actividades y charlas en colegios de Lima y Callao, Ayacucho, Arequipa y Tingo María, con el fin de empoderar y crear resiliencia en mujeres y jóvenes víctimas de abuso sexual. 

En coordinación con la Policía Nacional y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables en los Centros de Emergencia Mujer, Silvia desarrollará talleres con sobrevivientes de violencia. 

Junto a Silvia y 10 mujeres sobrevivientes de violencia, la Embajadora de los Estados Unidos en el Perú, Lisa D. Kenna liderará una expedición al Nevado Mismi en Arequipa.  Su esfuerzo colectivo en esta campaña va a empoderar y crear resiliencia en mujeres y jóvenes víctimas de maltrato y abuso sexual. 

Una vez más, la sociedad civil peruana, el estado del Perú, y la Embajada de los Estados Unidos se unen para crear una sociedad más equitativa y solidaria.