Flag

An official website of the United States government

Matrimonio en Perú
5 Se lee en un minuto
abril 30, 2022

Por favor recuerde: El Departamento de Estado no asume responsabilidad alguna por la habilidad profesional o reputación de, o la calidad de los servicios proporcionados por, las entidades o individuos cuyos nombres aparecen en las listas a continuación.  La inclusión en estas listas de ninguna manera representa un aval del Departamento de Estado o del Gobierno de Estados Unidos.  El orden en el cual se detallan no tiene ningún significado especial.  La información en las listas es proporcionada directamente por los proveedores de servicios locales; el Departamento de Estado no está en la posición de responder por dicha información.

Las autoridades peruanas normalmente exigen que los ciudadanos estadounidenses solteros (célibes, divorciados o viudos) que eligen casarse en el Perú presenten una declaración jurada (conocida localmente como certificado de soltería) en la que se señala que se encuentra legalmente libre para casarse en el Perú.  Este documento debe ser notarizado por la Unidad de Servicios para Ciudadanos Estadounidenses en la Embajada.

Paso 1: Sírvase hacer clic aquí para descargar una copia del certificado de soltería (PDF 60 KB)

Paso 2: Programe una cita en la Embajada

Paso 3: Asista a su cita y haga el pago de la tarifa correspondiente

  • Tarifa: US$50

Asimismo, normalmente a los ciudadanos estadounidenses se les pide que proporcionen a funcionarios locales una copia legalizada de su partida de nacimiento, la misma que debe estar traducida al castellano.  Los ciudadanos estadounidenses divorciados deberán presentar una copia oficial de su sentencia de divorcio.  Sírvase tomar nota que a la Unidad de servicios para ciudadanos estadounidenses no le está permitido certificar o legalizar ningún registro vital.  Estos registros deben ser certificados con una apostilla colocada por la Secretaría de Estado del estado en los Estados Unidos donde el documento fue emitido.  Sírvase consultar la información referente a los servicios notariales.  La Unidad de Servicios para Ciudadanos Estadounidenses no ofrece servicios de traducción.  Sin embargo, puede ingresar al la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú donde encontrará la lista completa de traductores oficiales.

Las personas que tienen doble ciudadanía y que desean casarse en calidad de ciudadanos estadounidenses podrían tener que cumplir con otros requisitos.  Sírvase tomar nota de que no existen diferencias de tipo legal dentro de los Estados Unidos si una persona utiliza una partida de matrimonio que lo identifica como ciudadano peruano, aún si al mismo tiempo la persona es ciudadano de los Estados Unidos.

El matrimonio celebrado en el Perú se realiza de conformidad con las leyes del país y cualquier pregunta específica sobre el proceso a seguir debe ser consultada con un abogado peruano (PDF 94 Kb) o con autoridades peruanas.  Los funcionarios consulares no pueden celebrar matrimonios.  Tampoco es posible contraer matrimonio en la Embajada.