El Gobierno de los Estados Unidos apoya al Perú mediante el “Programa de Certificación para Médicos, Enfermeras y Técnicos profesionales migrantes en el Perú” que promueve la inserción laboral de los profesionales de salud venezolanos residentes en el país. Cientos de doctores venezolanos han expresado su voluntad de trabajar con el Ministerio de Salud y ESSALUD en la respuesta a la pandemia del COVID-19.
Más de 50 médicos venezolanos podrán convalidar sus títulos y colegiarse en el Colegio Médico del Perú a través de este programa que es implementado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través de la ONG World Vision.
“Estos médicos venezolanos pueden hacer una contribución importante para ayudar al Perú a enfrentar ahora la pandemia de COVID-19 y luego en el futuro continuar trabajando en salud”, indicó el Encargado de Negocios de la Embajada, Denny Offutt.
A la fecha, el programa ha facilitado el proceso de convalidación para 50 médicos migrantes venezolanos. De este grupo, 37 aprobaron el Examen Nacional de Medicina y 21 de ellos ya se colegiaron. La meta es tener de 50 a 80 médicos venezolanos colegiados y algunos ya están ejerciendo su profesión en el Perú. Entre ellos hay epidemiólogos, pediatras, cardiólogos y anestesiólogos que pueden sumarse a la lucha contra la pandemia del COVID-19.
“El programa apoya a que los profesionales de la salud cuenten con los documentos requeridos por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) y el Colegio Médico del Perú. En el caso de los médicos, el programa incluye revalidación de títulos, presentación al Examen Nacional de Medicina y el derecho de colegiatura profesional,” explicó Sandra Contreras, Directora Ejecutiva de World Vision en Perú. La ONG Unión Venezolana en Perú contribuye a identificar a los médicos venezolanos que pueden acogerse al programa.
Para más información, los médicos venezolanos interesados pueden escribir al correo electrónico certificacionmigrantes_wv@wvi.org