¡Primer y tercer puesto son para el Perú! El equipo peruano desarrollador del videojuego “Purunmachu” ganó el primer lugar en el “Cultural Heritage Game Jam,” concurso organizado por la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de los Estados Unidos. El equipo está conformado por desarrolladores de Perú, Suecia e Irán. El tercer lugar fue para el juego “Ai Apaec” desarrollado por Satoshi Waku. Los resultados se dieron a conocer en la premiación realizada esta mañana en Dubai donde se anunció que participaron en el concurso realizadores de 72 países.
Este concurso busca celebrar la diversidad de arte, ayudar a prevenir la destrucción del patrimonio cultural en el mundo y reforzar su importancia y preservación. Los objetivos del concurso están alineados con el trabajo de la Embajada de los Estados Unidos a favor de la preservación del patrimonio cultural en el marco del Memorándum de Entendimiento para la Protección del Patrimonio Cultural, próximo a cumplir 25 años de exitosa labor.
Los grupos recibirán fondos como subvención para continuar desarrollando sus juegos y los ganadores del primer premio serán invitados a participar en la “Conferencia de Desarrolladores de Videojuegos” en San Francisco, Estados Unidos en marzo del 2022.
Invitamos a participar en la charla virtual con los ganadores para conocer más acerca de los proyectos que se transmitirá por las redes sociales del Ministerio de Cultura el martes 21 de diciembre a las 6 pm.
Conozcan más sobre el juego Purunmachu: https://www.youtube.com/watch?v=7iZnQCCVy84 y sobre el juego “Ai Apaec”: https://satoshi98.itch.io/aiapaec
Así mismo pueden revisar los 116 postulantes al concurso de Cultural Heritage Game Jam en este enlace: https://itch.io/jam/cultural-heritage-game-jam/entries