Flag

An official website of the United States government

Sección para Asuntos de Prensa, Cultura y Educación (PAS)
5 Se lee en un minuto
abril 26, 2022

La Sección para Asuntos de Prensa, Cultura y Educación  (Public Affairs Section – PAS) de la Embajada de los Estados Unidos promueve la política de los Estados Unidos, enfatizando las áreas de democracia y derechos humanos, desarrollo económico y libre mercado, desarrollo sostenible y medioambiente, así como el tema antinarcóticos.

PAS es el ente coordinador de las relaciones entre la Embajada y los medios de comunicación nacionales e internacionales, así como los programas de intercambio cultural entre el Perú y los Estados Unidos. Asesora a la Misión Diplomática en el ámbito de los asuntos públicos, y promueve los valores de la sociedad y la cultura estadounidenses. La Sección para Asuntos de Prensa, Cultura y Educación coordina con otras secciones de la Embajada y trabaja estrechamente con entidades del gobierno del Perú, a fin de fortalecer las relaciones bilaterales entre el Perú y los Estados Unidos. Desarrolla, asimismo, una serie de actividades conjuntas con entidades del sector privado y de la sociedad civil.

La Consejera para Asuntos de Prensa, Cultura y Educación de la Embajada de los Estados Unidos, Nafeesah Allen, es la funcionaria responsable de la conducción de PAS.

Oficina de Prensa

Bajo la dirección de la Agregada de Prensa, Merlyn Schultz, la Oficina de Prensa trabaja con los medios locales y extranjeros a fin de mantenerlos informados sobre las políticas del gobierno de los Estados Unidos, así como de los asuntos de interés bilateral. La Agregada de Prensa es el vocero oficial de la Embajada de los Estados Unidos. La Oficina de Prensa brinda una variedad de servicios de información, tales como la distribución de notas de prensa, elaboración y difusión de artículos, boletines informativos, la edición de la página Web, organización de conferencias de prensa y coordinación de entrevistas con el Embajador de los Estados Unidos en el Perú y otros funcionarios de alto nivel del gobierno de los Estados Unidos que visitan el país, entre otras actividades.

La Oficina de Prensa es responsable de la elaboración, edición y traducción de documentos, discursos e información de carácter público, así como de la difusión y promoción de eventos informativos y culturales, constituyéndose así en el eslabón entre la Misión y el público.

Oficina de Cultura

Bajo la dirección de la Agregada Cultural, Rebecca Danis Webb, y el Agregado Cultural Adjunto Edward Cox, la Oficina de Cultura es responsable de promover los vínculos culturales y educativos entre los Estados Unidos y el Perú. La Oficina de Cultura trabaja estrechamente con instituciones peruanas en la organización de videoconferencias, seminarios, charlas, exhibiciones artísticas, y en una variedad de presentaciones por parte de funcionarios del gobierno de los Estados Unidos, así como de destacados profesionales de los ámbitos académico y cultural estadounidenses. Las actividades de la Oficina de Cultura incluyen la coordinación de programas educativos y profesionales que brindan la oportunidad a expertos peruanos y estadounidenses de intercambiar experiencias en temas relevantes de interés mutuo, asi como del Programa de Becas para Visitantes Internacionales.

Desarrolla, asimismo, actividades de protección del patrimonio cultural peruano en el marco del Memorandum de Entendimiento firmado entre los gobiernos del Perú y los Estados Unidos. El trabajo de la Oficina Cultural se lleva a cabo en estrecha colaboración con la Comisión Fulbright y los Centros Binacionales en el Perú, y en coordinación con la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado en Washington.

La oficina de Cultura tiene también a su cargo el Centro de Información y Referencia (Information Resource Center – IRC).