Alerta de Seguridad: Embajada de los Estados Unidos en Lima, Perú
Ubicación: Perú (en todo el país)
Evento: Aviso sobre delincuencia (10 de febrero de 2022)
Durante más de 15 años, el Departamento de Estado de los EE. UU. ha clasificado al Perú en un nivel de riesgo críticamente alto de delincuencia. Mantener el conocimiento de la situación de su entorno y practicar buenas precauciones de seguridad con su familia reducirá significativamente sus posibilidades de convertirse en una víctima tanto en las calles como en su hogar. Desafortunadamente, a veces incluso las personas más alertas y conscientes de la seguridad pueden convertirse en víctimas. Mantener la calma y ser obediente por lo general reduce la intensidad de la situación. Aquí hay algunas estadísticas de delincuencia peruana tomadas de informes y estudios policiales (2020-2021) para ayudar en perspectiva:
- Más de 4,000 teléfonos son reportados como robados o perdidos cada 24 horas en todo el país.
- Se reportan un promedio de 11 atracos cada hora en Lima y Callao.
- Se presentaron 78,514 denuncias de delitos en enero y marzo de 2021.
- Lima registró más de 500 asesinatos de enero a octubre de 2021.
- El 18,6% de los peruanos mayores de 15 años ha sido víctima de la delincuencia.
- El 82,3% de los peruanos sienten que están en riesgo de convertirse en víctimas.
- Los delincuentes tienden a trabajar en equipo. Una tendencia delictiva común involucra a dos individuos en motocicletas para “arrebatar y darse a la fuga”. La artimaña de las cajas de entrega de Rappi se usa para mezclarse con el tráfico.
A continuación se presentan algunas recomendaciones para ayudarlo a usted y a su familia a mantenerse seguros.
Siempre …
- Si alguien se le acerca exigiendo sus objetos de valor, mantener la calma puede calmar la situación. Entregar sus objetos de valor puede ser la mejor opción para garantizar su seguridad, a menos que sienta que su vida corre peligro. Las cosas pueden ser reemplazadas, usted no.
- Sea consciente de su entorno y sepa siempre su ubicación.
- Mantenga las bolsas y otros objetos de valor en la cajuela u ocultos mientras esté en un vehículo.
- Lleve objetos de valor mínimos en su persona y en su automóvil. Considere llevar solo su teléfono celular, identificación, un mínimo de efectivo/joyas y una tarjeta de crédito.
- Tenga cuidado con los vehículos sospechosos: si ve uno, cambie su ruta.
- Asegure su auto y mantenga las ventanas abiertas.
- Asegure sus puertas y ventanas de su domicilio y use su alarma si corresponde.
- Tenga cuidado con las estafas. Hable con su familia y el personal del hogar sobre llamadas telefónicas inusuales o visitas no anunciadas.
- Si toma taxis, use un transporte basado en una aplicación o un servicio de llamadas. Si es posible, quédese en un lugar seguro mientras espera su viaje.
- Reconozca que los delincuentes a menudo se mezclan en presencia de artistas callejeros, vendedores, mendigos y otros en los semáforos y áreas congestionadas. También apuntan a estacionamientos, parques, restaurantes y áreas similares.
Evitar …
- Evite usar su teléfono celular en la calle o en el tráfico. La atención a su celular le quita conciencia situacional.
- Evite usar sus teléfonos celulares por la noche ya que el “brillo” atrae atención.
- Evite las calles desoladas y oscuras.
Para asistencia:
- Embajada de los Estados Unidos en Lima, Perú
Avenida La Encalada 1615
Santiago de Surco 15023, Lima
+51-1-618-2000
LimaACS@state.gov
https://pe.usembassy.gov/es - Departamento de Estado – Asuntos Consulares
+1-888-407-4747 o +1-202-501-4444 - Información de viajes a Perú
- Embajada de los Estados Unidos – página web sobre COVID-19
- Inscríbase en el programa “Smart Traveler Enrollment Program” (STEP) para recibir alertas ¿Necesita ayuda? Email: CASTEP@state.gov
- Síganos en Facebook y Twitter