Flag

An official website of the United States government

Seminario Internacional sobre Trata de Personas
3 Se lee en un minuto
septiembre 21, 2021

El Ministro Consejero de la Embajada de los Estados Unidos, John T. McNamara participó en la inauguración del seminario internacional sobre Trata de Personas, en el marco del Día Internacional contra la Trata de Personas. El seminario es organizado por el Ministerio Público del Perú y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el marco del proyecto “Alianzas en Acción para Terminar con la Trata de Niñas, Niños y Adolescentes en el Perú”, financiado por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Alrededor de 2,200 fiscales especializados en delitos de trata de personas, médicos forenses y defensores públicos de víctimas del sistema de justicia peruano e internacional intercambiarán sus experiencias en torno a la investigación, persecución y sanción del delito de trata de personas, y la protección de las víctimas. El evento se desarrollará hasta el 1 de octubre.

La Fiscal de la Nación, Dra. Zoraida Ávalos Rivera, dijo en la inauguración del seminario que “La complejidad y el carácter transnacional que suelen asumir estos delitos exigen la formación de alianzas para que, mediante la cooperación, optimicemos el desempeño de los fiscales con capacitación e inducción especializada.”

Asimismo, la Directora Adjunta de la Oficina de la OIT para los Países Andinos, Elena Montobbio, enfatizó que “la especialización de las instituciones competentes sigue siendo la estrategia más efectiva para el combate frontal de estos delitos de esclavitud moderna, sobre todo del sistema de justicia penal y del sistema de protección a víctimas”.

En la sesión inaugural, la señora Siobhán Mullally, Relatora Especial sobre trata de personas, especialmente mujeres y niños, del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, abordó los problemas y las buenas prácticas internacionales en torno a la aplicación del principio de no penalización de las víctimas de trata de personas.