Flag

An official website of the United States government

El Comando Sur de los Estados Unidos firma un Acuerdo de Asociación con Global Fishing Watch (GFW)
4 Se lee en un minuto
junio 7, 2021

DORAL, Florida (5 de junio de 2021) – El Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM) anunció hoy que ha firmado un acuerdo con la organización internacional sin fines de lucro, Global Fishing Watch (GFW) para ayudar a detectar, disuadir e identificar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU por sus siglas en inglés).

Bajo la colaboración formal con SOUTHCOM, GFW proporcionará datos públicos de rastreo de embarcaciones y herramientas abiertas de conocimiento del dominio marítimo para apoyar los esfuerzos de la agencia de defensa para contrarrestar la pesca ilegal (IUU por sus siglas en inglés) en el Área de Responsabilidad de SOUTHCOM en América Latina y el Caribe.

La colaboración con los Estados Unidos y los países socios de GFW en la región también incluirá talleres e intercambios de temas para fortalecer la cooperación entre los socios y el uso de la tecnología y los datos abiertos de GFW.

“La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada es una de las principales amenazas que detectan constantemente nuestras contrapartes en las naciones costeras de América Latina y el Caribe”, dijo el almirante de la Armada de los Estados Unidos Craig Faller, Comandante del SOUTHCOM. “Es un tema que afecta su seguridad alimentaria y su seguridad nacional, e impacta a Estados Unidos. Nuestro trabajo con Global Fishing Watch (GFW), la Guardia Costera de los Estados Unidos, otros socios gubernamentales de los Estados Unidos y socios internacionales nos ayudará a continuar contrarrestando esta creciente amenaza”.

GFW interpreta datos de varias fuentes satelitales para proporcionar una vista sin precedentes de la pesca mundial y la actividad humana en el mar. La organización sin fines de lucro también trabaja con países comprometidos con la transparencia pesquera y el intercambio público de los datos de sus embarcaciones: Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Panamá y Perú están utilizando los datos y análisis de GFW para fortalecer el monitoreo y control de las pesquerías. A través del acuerdo con SOUTHCOM, GFW tiene como objetivo extender su asociación a otros países de América Latina.

“Los datos abiertos son reconocidos como una herramienta cada vez más valiosa para ayudar a mejorar la gobernanza y la seguridad de nuestro océano global. Mejora la comprensión de lo que está sucediendo en el océano y aumenta la eficiencia de las patrullas”, dijo Tony Long, director ejecutivo de Global Fishing Watch y comandante de la Royal Navy (jubilado). “Nuestras asociaciones con SOUTHCOM mejorarán aún más nuestra cooperación con los gobiernos progresistas de América Latina, una región que lidera el camino en la transparencia pesquera, para aumentar el cumplimiento y el escrutinio de los buques que operan en los océanos Pacífico y Atlántico”.

SOUTHCOM está trabajando para mejorar la toma de conciencia del dominio marítimo en apoyo a la soberanía de la nación socia y el estado de derecho. El primer taller con GFW y países socios está programado para el 30 de junio.

***
Para mayor información:
Oficina de Relaciones Públicas de el Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM): southcom.miami.sc-cc.list.cmd-public-affairs@mail.mil or 305-437-1213.
Sarah Bladen, Directora de Comunicaciones y Asuntos Internacionales, Global Fishing Watch.
sarah@globalfishingwatch.org